¡Bienvenidos!
postAKAdemix es una página que busca trabajar las áreas de la cultura popular dentro de un espacio diverso y multimedios. Aquí podrás encontrar recursos, blogs, artículos y referencias sobre cultura popular pero con enfásis especial en los cómics y novelas gráficas. El objetivo será dar una mirada más crítica al medio del cómic y la novela gráfica dentro de la cultura popular, su espacio sociohistórico y la literatura.
¿Porqué estos medios?
Al igual que la literatura y el cine, el cómic tiene valor cultural, pedagógico y literario, pueden servir como medio de alfabetización y abren un espacio dentro de la crítica cultural y dentro de la Academia para dialogar sobre distintos debates. A través de estos es posible dar cuenta de movimientos políticos, históricos y sociales y al igual que sobre tendencias culturales.
¿Por qué bilingüe?
Frente a la falta de mayor literatura en español relacionada a temas que trabajen el medio, mi propuesta es presentar una mirada crítica a ciertos temas y que estos sean accesibles tanto en inglés como en español. Así también, brindar un espacio de taller dónde los interesados puedan pulir sus ideas.
Al igual que la fotografía, el cómic puede ofrecer un retrato de nuestra sociedad.
-Verónica
——
Verónica Muñiz-Soto
Posee una maestría en Literatura Comparada de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras donde también obtuvo su bachillerato en Psicología. Su tesis titulada “Against the ‘Loi’: Counterpolitics of the Graphic of the Novel” fue recomendada a publicación y se enfoca en el tema de la justicia y la figura del vigilante en las novelas gráficas de Alan Moore. Entre sus intereses se encuentran los estudios de género, estudios culturales, biopolítica y discurso político en la cultura popular.
Ha sido panelista y conferenciante en varios simposios universitarios. Es la creadora y conductora del programa de crítica de cómics y novelas gráficas, Entre Paneles (iTunes). Es fundadora y editora de la página postAKAdemix. Actualmente trabaja el manuscrito para su primer libro.
Hola,
En los próximos meses estaré presentado mi tesis y aunque no esta relacionada con el mundo del comic, mi tesis trata sobre materias de litio, si quisiera q su presentación refleje que el mundo dela ciencia ficción y el comic me condijeron a estudiar ciencia. Esto debido a las narrativas y personajes presentados en los comics y la novelas o películas de ciencia ficción. Me podrían recomendar alguna pagina web, libro, ect., que me pueda dar ideas de como presentar esta parte de mi en la tesis ante un publico que podría consideran esto de mal gusto.
Gracias
Hola:
Háblame más sobre qué trata tu tesis para ver de qué forma podría ayudarte. Por ejemplo, Transmetropolitan trabaja la temática de criogénesis, modificaciones genéticas corporales… Lazarus trabaja temas de modificación genética y cyborgs.
Hola Veronica,
La tesis trata sobre baterias de ion litio, especificamente utilizando fosfato de de hierro litio como material de que almacena la energia de forma quimica. Parece un rollo, espero que esto te de alguna idea. Verificare la pagina de Lazarus a lomejor por el lado de los cyborgs encuentro algo. Gracias por la respuesta.
Saludos,
Saludos Verónica:
Nos gustaría que compartieras tus experiencias sobre el análisis de los comics y el grupo de trabajo de Postakademix con los estudiantes de la Escuela Secundaria de la UPR (UHS). Sería para la semana del 23 al 26 de abril durante la Semana de la Biblioteca. Te puedes comunicar con la Prof. Rosángela Rodríguez al (787) 764-0000, ext. 83433 para coordinar el día y la hora, si tienes espacio en tu agenda para esa semana. Cordialmente,
Jaime Rodríguez (EGCTI)