Paper Girls: un viaje nostálgico por las aventuras de los '80

Paper Girls: un viaje nostálgico por las aventuras de los ’80

Paper Girls reseña

Paper Girls (Image Comics, 2015)

Paper Girls reseña la nostalgia de los ’80

¿Recuerdas The Goonies (1985), Monster Squad (1987), E.T. (1982) o Hocus Pocus (1993)? Si tuviste la suerte de haber visto al menos una de estas películas durante tu niñez, pues este es el cómic para ti. Paper Girls (2015) trata sobre un grupo de niñas entre los 12-16 años de edad, que reparten el periódico por su vecindario. Una mañana después de Halloween, las muchachas se topan con un grupo de seres extraños mientras hacían sus rutas y poco después se ven implicadas en una lucha que se extiende por el espacio y el tiempo. En armonía con las narrativas de las películas de los ochenta, las menores son las únicas que saben algo de lo que está sucediendo.

Paper Girls reseña review

Paper Girls (Image Comics, 2015)

La forma en que Paper Girls presenta su universo merece atención. Desde el principio, el libro comienza un juego de reservas cuando nos presenta a Erin, una de las personajes principales, en una escena de sueño altamente simbólica para lo que les espera. Sin embargo, muy poco se esclarece sobre sus imágenes ya que la narrativa prefiere avanzar hasta el momento en que conocemos al resto del reparto: Mackenzie o simplemente “Mac”, Tiffany y KJ. De semejante forma, la base de todos los personajes está fundada en un universo de posibilidades establecidas por medio de lo que no se dice. El diálogo de cada personaje puede que ofrezca una que otra pista sobre su pasado, pero nada de lo que mencionan es explorado por el momento. Debido a esto, el lector es forzado a continuar la aventura con la esperanza de que en algún momento algo le sea revelado. Esto ayuda a que los personajes no sean predecibles en cuanto a su función en el grupo y también abre las puertas a la posibilidad de que una de ellas esté ligada al evento sobrenatural que ha afectado a su pueblo.

Paper Girls reseña review

Paper Girls (Image Comics, 2015)

El libreto, escrito por Brian K. Vaughan (Ex Machina, Y the Last Man, Saga), hace un buen trabajo en balancear la cantidad de personajes que, por suerte, exhiben personalidades fuertes. Se puede decir que, como no hay mucho trasfondo para sostenerse, el peso de la trama cae sobre los mismos personajes estableciendo una base sólida para crear una historia que encuentra su atractivo, precisamente, en el suspenso. A esto se le añade el arte de Cliff Chiang (Arrow, Wonder Woman de Brian Azzarello), quien hace buen uso de los tonos para crear ambiente. El diseño del arte, junto al de los personajes, logran recuperar una estética muy propia de la década del ochenta sin sentirse dislocada de su época. Sin embargo, existen unos instantes -como la escena del sueño al principio- donde el juego de colores es mucho más abrupto y nos hace pensar que ese tipo de ilustración está reservada para los momentos más “especiales” de la serie. Esta combinación imprescindible de trama y arte coloca a esta serie como una de las más prometedoras para el próximo año.

Paper Girls es escrito por Brian K. Vaughan e ilustrado por Cliff Chiang para Image Comics. Al momento de esta reseña se han publicado tres entradas de la serie que continuará siendo publicada regularmente.

Gabriel Alejandro